Testimonios de impacto FORDES
«Ser parte del grupo impulsor me ayudó a entender por qué es importante que en nuestra comunidad se hable de educación sexual integral. No solo aprendí para mi familia, sino para llegar a otras madres y padres que, como yo, antes pensaba que estos temas no se debían tocar. Ahora siento que puedo aportar para que nuestros hijos e hijas crezcan con información y respeto.»
Luisa
«Yo siempre he sido alguien muy activa en las juntas vecinales, pero en el grupo impulsor aprendí cómo tratar estos temas de educación sexual sin que la gente se cierre. Fue un reto, porque hay muchos prejuicios, pero ahora sé la importancia de estos temas y como puedo abordarlos en mi comunidad y en mi casa»
Teresa
«Llegué a participar en el taller de FORDES “Educación Sexual Integral fuera del cole” y fue una gran experiencia para mí, porque me ayudó a aprender cosas que todo adolescente debería saber. Por ejemplo, la importancia de cuidarse de las ETS, conocer mis derechos y muchas cosas más. Por eso, si eres adolescente, te recomiendo asistir a estos talleres; para mí fueron muy importantes.»
Johan
«A veces una como mamá no tiene todas las respuestas, pero a la mala tuve que aprender que era importante hablar de la salud sexual. Mi hija la mayor, pasó por una situación difícil, y yo no sabía cómo ayudarla ni cómo hablar con ella, porque cuando era niña nadie habló conmigo de estas cosas. Línea Segura Adolescente fue un gran apoyo en ese momento. Mi hija pudo hablar con profesionales que la orientaron y le dieron confianza, y eso también me dio tranquilidad a mí como madre. Agradezco a FORDES por impulsar estas iniciativas que ayudan tanto a las familias.»
Lidia
EJES
Salud Sexual y Reproductiva
Desde FORDES impulsamos el ejercicio pleno de los derechos sexuales y reproductivos de las y los adolescentes, reconociendo su capacidad para tomar decisiones informadas sobre sus cuerpos, relaciones y proyectos de vida. Promovemos el acceso a información confiable, servicios de salud de calidad y entornos libres de discriminación, donde puedan vivir su sexualidad de forma libre, segura y responsable. Trabajamos para que la salud sexual y reproductiva sea reconocida como un derecho, no un privilegio.
Salud Mental
El bienestar emocional de las y los adolescentes es una prioridad. Este eje busca visibilizar la importancia de la salud mental y generar espacios de escucha, contención y acompañamiento. FORDES busca promover el acceso a orientación psicológica, fortalecimiento de la salud emocional y redes de apoyo que ayuden a las y los adolescentes a gestionar sus emociones, fortalecer su autoestima y construir relaciones sanas y respetuosas.
Prevención del Embarazo Adolescente
La prevención del embarazo en la adolescencia es fundamental para que las y los adolescentes puedan desarrollar su proyecto de vida con libertad y autonomía. En FORDES impulsamos acciones que promueven el acceso a información clara, educación sexual integral y servicios de salud accesibles y seguros. Creamos un espacio para que adolescentes puedan tomar decisiones informadas sobre su vida sexual y reproductiva, fortaleciendo su autoestima, sus vínculos y su futuro, lo que contribuye a reducir el riesgo de embarazos que en esta etapa no son planificados.
Educación Sexual Integral
La Educación Sexual Integral (ESI) es un derecho de niñas, niños y adolescentes. En FORDES promovemos una ESI con enfoque de derechos humanos, igualdad de género y respeto por la diversidad. Este eje busca garantizar que las y los adolescentes accedan a información completa y adecuada, que les permita conocerse, cuidarse y construir relaciones respetuosas, libres de violencia y estereotipos.
Prevención de la Violencia Sexual
La violencia sexual es una grave vulneración de derechos que afecta profundamente la vida de las niñeces y adolescentes. En FORDES trabajamos a fin de prevenirla desde la educación, el acompañamiento y la exigibilidad de justicia. Promovemos entornos seguros y fortalecemos capacidades en familias, escuelas y comunidades para identificar, denunciar y atender casos de violencia, protegiendo a quienes la enfrentan y rompiendo los círculos de silencio y normalización.
Diversidad sexual
La diversidad sexual se aborda como un compromiso para reconocer, valorar y proteger las distintas formas de vivir la identidad y la orientación afectiva. Su propósito es derribar estigmas y prejuicios que generan exclusión, promoviendo una convivencia basada en el respeto y la equidad. A través de acciones de sensibilización, educación y acompañamiento, se busca fortalecer la participación activa de todas las personas y garantizar que cada expresión de la diversidad sea aceptada como parte esencial de una sociedad justa, plural y democrática.
Voluntariado
Juventudes FORDES es un espacio formativo dirigido a adolescentes y jóvenes interesados en promover la Educación Sexual Integral, los Derechos Sexuales y Reproductivos y Salud Mental. A través de actividades educativas y de incidencia, se fortalecen sus competencias y se les invita a formar parte de una red de voluntarios comprometidos con la defensa de estos derechos a nivel regional.